sábado, 23 de agosto de 2014

 23 08 14


QUE ES ESTRUCTURA



La estructura  es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
En particular, puede referirse a:
En astronomía
En música
  • la estructura musical, sinónimo de forma musical, es decir, la organización de las ideas musicales;
En ciencias sociales
  • la estructura demográfica, o el estudio de la conformación de la población de un país, región o ciudad;
  • la estructura social, concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos;
  • la estructura de personalidad, conjunto de características de una persona que determinan su comportamiento 
En ciencias aplicadas
  • una estructura de datos, forma de organizar un conjunto de datos elementales;
  • las estructuras de control, que permiten modificar el flujo de ejecución de un programa;
  • la estructura resistente, o conjunto de sólidos resistentes vinculados entre sí, diseñado para resistir combinaciones de fuerzas con un fin determinado;


QUE SON ESTRUCTURAS  NATURALES

Este tema de las estructuras nos lleva a comprender la manera en que las diferentes construcciones, objetos o seres se sostienen, basta con mirar a nuestro alrededor  y encontramos cantidad de estructuras extraordinarias que le dan el sostén a un organismo, no es sino mirar las caracolas, los arboles, el mismo ser humano, te has preguntado alguna vez que seria de nosotros si no tuviésemos un esqueleto?, sería algo extraño verdad¡, así que las estructuras nos han permitido crecer, crear, organizar nuestros cuerpos, en construcción permiten diseñar y crear espacios inimaginables, solo reservados a la imaginación, Las estructuras asombran por todas sus posibilidades en que se pueden organizar, la tensión a las que están sometidas y el poder de los diseñadores para crear crear desafíos y llevar a los materiales a sus limites extremos. Así que amigos veamos todas las posibilidades que tienen las estructuras en el campo tecnológico.

Ejemplos de Estructuras Naturales 






QUE SON ESTRUCTURAS ARTIFICIALES


estructuras artificiales son aquellas creadas por el ser humano. Deben ser RESISTENTES + ESTABLES + INDEFORMABLES.

Algunos tipos de estructuras artificiales son:
Estructuras masivas.Son aquellas estructuras que consiguen soportan su peso y cumplir la misión para la que se diseñaron acumulando material, apenas dejan huecos en la estructura.
Ejemplos: Pirámides egipcias, templos griegos...

Estructuras abovedadas.
Estructuras que tienen arcos y bóvedas para repartir el peso de la estructura. Los arcos hacen aumentar los huecos en la estructura.
Ejemplos: Iglesias, catedrales, puentes...
Estructuras entramadas.Son las estructuras de nuestros edificios. Están constituídas por barras de hormigón armado o acero unidas entre sí de manera rígida.

Tipos de cimientos:


Estructuras trianguladas.
Estructuras formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulos. Aumenta la indeformabilidad de la estructura.
Ejemplos: Torre de alta tensión, gruas...




Estructuras colgantes.Estructuras con cables de los que cuelgan alguna parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y tensores. Los tirantes sufren esfuerzos de tracción.


EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES 








Categoría: Estructuras el día 2012-04-26 23:56:37

Como hemos visto en clase, las principales propiedades de las estructuras son:
- Resistencia: o que no se rompa
- Estabilidad: o que no se caiga
- Rigidez: o que no se deforme
Depende de la finalidad para la que se destina la estructura, puede ser más necesario que posea una de estas propiedades u otra, o alguna combinación de ellas.
Por lo tanto, en este tema os desafío a que busquéis ejemplos de estructuras que pueden ser naturales o artificiales, y expliquéis según su finalidad cual de estas propiedades poseen en mayor o menor medida, y en base a qué poseen dicha propiedad (tipo de material, disposición, etc.)

QUE ES UN PLANO GEOGRÁFICO 


Según la definición que daba el cartógrafo J. L. Lagrange en 1770 «un mapa geográfico no es más que un dibujo que representa la superficie de la Tierra o una parte de ella». El hombre siempre ha intentado representar su entorno con los elementos que tenía a su disposición. 


Representación de un área geográfica, usualmente una porción de la superficie de la Tierra, que se dibuja o se pinta sobre una superficie plana.


LOS PLANOS DE UNA CASA 
Los planos muestran la distribución interna, las diferentes vistas o elevaciones interiores así cómo de las fachadas exteriores.
Sea lo más específico posible
Con los planos de distribución de la casa y procure que sus planos reflejen exactamente lo que usted quiere al detalle más pequeño. Evite los problemas elaborando los planos exactos antes de que su nueva construcción comience.

Los planos son los documentos que comunican lo que quiere el propietario y lo que necesita que el constructor construya y en la mayoría de los casos sirven para futuras modificaciones, ampliaciones, etc.

Sin planos de la casa, un nuevo proyecto de construcción puede convertirse rápidamente en un mar de confusión, frustración y de discusiones. Mucha gente piensa que los planos de la casa son únicamente dibujos bonitos o un gasto innecesario, pero créame son más importante de lo que usted se imagina y en la mayoría de los casos le permiten tener un ahorro considerable durante el proceso de construcción ya que reflejan una plantación adecuada.

¿Puede usted recordar la vez última que usted estuvo implicado en un conflicto sobre alguna situación? Las razones que prevalecieron siempre, son donde existe cierta forma de evidencia escrita tangible, fotografía, documento, etc.; por esto mismo los planos son el reflejo de algo tangible.

Saber lo que usted va a ver antes de que suceda puede prevenir a menudo órdenes de cambio costosas; recuerde es más fácil borrar sobre el papel, que desaparecer un elemento constructivo durante el proceso de construcción.


sábado, 9 de agosto de 2014

09/08/14

Laura Daniela mejía garcía 

Manuela marin hincapié

Jessica moreno garcía 

Marcela maldonado  cano 

Felipe castrillon solis 

Alexandra retrepo  


Que es Tecnología:  



La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos y científicos que permite desarrollar bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas y faciliten la adaptación al medio ambiente. Las tecnologías libres son aquellas que no precisan de autorización o licencia para su uso. Más bien, pertenecen a la sabiduría y cultura popular, propias de la ciudadanía, que es quien las utiliza y explota en su propio beneficio


Funciones de las tecnologías :

Funciones no técnicas de los productos tecnológicos

Después de un tiempo, las características novedosas de los productos tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras características independientes de su función principal, como las estéticas y simbólicas.

Métodos de las tecnologías

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.